La más reciente reforma en materia de impuestos en Colombia (Ley 2277 de 2022), introdujo un cambio que puede ser beneficioso para los trabajadores independientes en Colombia. Es menester tener en cuenta que la cifra de estos en el país ha oscilado entre el 45 y el 50% en los últimos años, siendo el nuestro, el que mayor número de personas independientes de los países de la OCDE.

La ley 2277 de 2022, en su artículo 8, modificó el inciso segundo del artículo 383 del Estatuto Tributario, el cual quedó así: “Parágrafo 2. La retención en la fuente establecida en el presente artículo será aplicable a los pagos o abonos en cuenta por concepto de rentas de trabajo que no provengan de una relación laboral o legal y reglamentaria”.

Lo dicho significa que un trabajador que no tenga relación laboral con su contratante, puede requerir al pagador para que se le haga retención en la fuente utilizando la tabla prevista en el artículo 383, de tal forma que si los pagos percibidos son inferiores a 95 UVT ($4.029.000), la tarifa de retención en la fuente será de 0.

Por consiguiente, en la celebración de un contrato civil, se debe dejar por escrito la intención de que se le aplique esta tarifa, pues el parágrafo 3 del artículo 383 así lo exige. No es obligatorio que exista una relación laboral entre las partes, pero el pago sí debe estar relacionado con la prestación de un servicio, o que cause honorarios. Ejemplo de lo anterior, son las asesorías suministradas por un experto profesional, tecnólogo o técnico en una materia determinada, o también por ejemplo, la prestación de un servicio de jardinería, reparación, remodelación, pintura, etc., por parte de un particular.

A partir de 01 de enero de 2023, la disposición entra a nuestro ordenamiento jurídico tributario de manera permanente, habida cuenta que, desde 2017 esta era transitoria.

Se debe tener en cuenta que existe la retención en la fuente por concepto de honorarios del 10% para los no declarantes de renta. Sin embargo, es el beneficiario del pago quien debe decidir por qué método se le debe practicar, e informarlo al pagador.

Fuentes:
Ley 2277 de 2022

https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-es-el-pais-de-la-ocde-que-con-mayor-numero-de-trabajadores-independientes-3215200

https://mascolombia.com/colombia-el-pais-de-la-ocde-con-mas-trabajadores-cuenta-propia/

× Hola! En que podemos ayudarte?